Nuestros Tratamientos
Ofrecemos procedimientos mínimamente invasivos para mejorar tu bienestar y salud.
Medicina Estética Integral Láser y Aparatología
Procedimientos láser para rejuvenecer la piel y mejorar la apariencia.
Atrofia y sequedad vaginal
Incontinencia urinaria
Hiperlaxitud o Relajación vaginal
Cirugía íntima femenina. Labioplastía ambulatoria Cirugía de afecciones de la glandula de bartholino entre otras
Aclaramiento de la piel vulvo perineal
Reparación de episiotomías
Tratamiento del prolapso asociado o no al uso de pesarios
Verrugas Plicomas perianales lipomas quistes sebáceos lunares.
Nuestra Clínica de Ginecología Regenerativa Funcional y Estética, se centra en restaurar, rejuvenecer y mejorar tu calidad de vida.
La Ginecología Regenerativa Funcional y Estética se basa en tres áreas clave:
Se ocupa de problemas como la atrofia, el síndrome genitourinario posmenopáusico y trastornos metabólicos y endocrinos que pueden causar lubricación insuficiente.
Aborda la conexión entre la vejiga y la vagina, tratando la incontinencia urinaria e infecciones recurrentes del tracto urinario.
Se enfoca en la armonización vulvar, incluyendo cirugías como la labioplastía para mujeres que se sienten incómodas con su anatomía.
Tratamientos con láser: El láser CO2 fraccionado y en modo continuo se usa para rejuvenecer y revitalizar los tejidos, tratando el síndrome urogenital de la menopausia, la incontinencia urinaria y la cirugía íntima.
Láser CO2 más HIFU: Esta combinación ofrece un tratamiento más completo. El HIFU actúa en las capas profundas para tensar la musculatura del suelo pélvico, mientras que el láser CO2 regenera la mucosa vaginal en las capas superficiales.
Resurfacing o vaporización de cérvix:
Un procedimiento mínimamente invasivo que utiliza un rayo láser CO2 para tratar lesiones del cuello uterino, como cervicitis, pólipos y verrugas causadas por el VPH.
Cirugía íntima femenina:
El Dr. Álvarez realiza procedimientos ambulatorios como la labioplastía y la cirugía del capuchón del clítoris.
Con un enfoque en el bienestar integral y una atención personalizada, el Dr. Álvarez se dedica a mejorar la salud y la calidad de vida de sus pacientes.scribe tu texto aquí..
Procedimientos médico quirúrgicos mínimamente invasivos ambulatorios.
Ofrecemos soluciones avanzadas para problemas comunes, enfocadas en tu salud y bienestar
El láser de CO2 se ha convertido en una gran opción para el tratamiento de diversos problemas ginecológicos, estéticos y regenerativos debido a su eficacia y versatilidad. Este láser actúa mediante tres mecanismos principales: regeneración, vaporización y corte, lo que le permite abordar múltiples afecciones.
Aplicaciones y beneficios principales
Sequedad y atrofia vaginal:
El láser de CO2 es una buena opción para el tratamiento actual de la sequedad y atrofia vaginal, que son causadas por un adelgazamiento del epitelio de la vagina, a menudo relacionado con la menopausia. El tratamiento estimula la regeneración de la mucosa, devolviéndole su salud y lubricación, y se le conoce popularmente como "rejuvenecimiento vaginal".
Incontinencia urinaria:
Es uno de las mejores tratamientos para la incontinencia urinaria femenina. Es un procedimiento ambulatorio e indoloro que estimula la producción de colágeno para dar soporte a la uretra, mejorando su cierre funcional. El láser es eficaz para la incontinencia de esfuerzo, de urgencia y mixta.
Hiperlaxitud o relajación vaginal:
Es uno de los más efectivos en el tratamiento eficaz para este síndrome, que se caracteriza por una sensación de ensanchamiento de la vagina. El láser estimula la producción de colágeno para tensar el tejido vaginal sin necesidad de cirugía.
El efecto protector del láser vaginal frente a infecciones tanto vaginales como urinarias, fue un efecto que se vio que sucedía en pacientes que se sometían a un tratamiento de láser de CO2 vaginal por otros motivos, como la incontinencia urinaria o la sequedad vaginal.
Eliminación de verrugas genitales: El láser de CO2 vaporiza las verrugas de forma rápida, limpia y sin dejar cicatrices, siendo el tratamiento de elección para estas y otras lesiones benignas en la zona genital.
Cirugía íntima femenina:
El láser es una gran opción para cirugías como la labioplastia o la extirpación de quistes de Bartholino, ya que puede cortar y coagular de forma simultánea, precisa y mínimamente invasiva.
Prolapsos genitales:
El láser es un tratamiento eficaz para prolapsos leves o moderados. A medida que tensa la vagina, ayuda a reposicionar órganos como la vejiga, el recto o el útero.
Cervicitis y Ectopias
Alta precisiónPermite tratar con exactitud la extensión y profundidad de la lesión, minimizando el daño a los tejidos adyacentes.
Sin sangrado, al ser un procedimiento de vaporización, no produce sangrado, es muy seguro y se considera indoloro.
Procedimiento ambulatorio
La recuperación suele ser rápida, permitiendo retomar su vida diaria.
El tratamiento con láser de CO2 es una técnica no invasiva para la incontinencia urinaria femenina, especialmente la de tipo de esfuerzo (pérdida de orina al toser, reír o estornudar). El láser estimula la regeneración de colágeno y reafirmando el tensado del tejido vaginal y la uretra, mejorando el soporte y control urinario. Generalmente, se recomiendan dos o tres sesiones, con resultados que pueden durar hasta dos años o más.
¿Cómo funciona?
Aplicación: Se inserta un aplicador vaginal que emite pulsos de luz láser CO2.
Estimulación: La energía del láser penetra en la mucosa vaginal, calentando de forma controlada los tejidos más profundos.
Regeneración: Se activa la producción de colágeno y elastina, fortaleciendo los tejidos y el soporte de la uretra, lo cual reduce las fugas de orina.
¿Para quién es adecuado?
Mujeres con incontinencia urinaria de esfuerzo leve o moderada.
Pacientes con sequedad vaginal que también deseen mejorar la lubricación.
¿Cómo es el procedimiento?
Preparación: Se aplica una crema anestésica en la vagina para asegurar que el procedimiento sea indoloro.
Sesión: La duración aproximada de cada sesión es de 15 a 20 minutos.Sesiones: Se suelen recomendar dos o tres sesiones espaciadas por 4 a 6 semanas.
¿QUÉ ES EL HIFU VAGINAL?
Es un procedimiento médico no invasivo que contrae y tensa el canal vaginal. Las ondas de ultrasonido generan vibraciones en las moléculas de la zona que impacta y por fricción, produce lesiones térmicas. La reparación de este tejido produce colágeno y tensado de la musculatura (SMAS), logrando así el rejuvenecimiento de los tejidos. Al reforzar la pared vaginal, la uretra vuelve a su posición original y se reduce la incontinencia urinaria, especialmente durante el ejercicio.
El "HIFU Vaginal con Láser CO2" se refiere a la combinación de dos tratamientos de rejuvenecimiento íntimo no invasivos: el HIFU (Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad) y el Láser CO2, con el fin de mejorar la laxitud vaginal, la sequedad, la incontinencia urinaria leve, moderada y la salud sexual mediante la estimulación de colágeno y la mejora de la elasticidad y lubricación de los tejidos vaginales.
¿Cuáles son los beneficios combinados?
La combinación de ambas tecnologías puede ofrecer resultados superiores y más duraderos que por separado. Los beneficios incluyen:
Reafirmación y tensado vaginal: Mejorando la firmeza y reduciendo la laxitud.
Aumento de la lubricación: Aliviando la sequedad vaginal.
Mejora la incontinencia urinaria: Fortaleciendo el suelo pélvico.
Mejora la sensibilidad y calidad de las relaciones sexuales: Incrementando el placer y el bienestar.
Tratamiento Láser CO2 para una Piel Libre de Verrugas y Lesiones.
El láser CO2 es efectivo para tratar verrugas, acrocordones, quistes sebáceos, lipomas, queratosis seborreica, lentigos solares y acné al vaporizar la piel, eliminar capas superficiales y estimular la producción de colágeno, resultando en una piel más tersa y sin imperfecciones.
Este tratamiento ambulatorio es preciso, deja mínimas o nulas cicatrices y la recuperación es relativamente rápida, requiriendo cuidados posteriores como la aplicación de fotoprotector, unguentos y no retirar las costras siguiendo las indicaciones del especialista.
Cómo funciona el tratamiento:
Vaporización de la piel
El láser emite un haz de luz que vaporiza el agua intracelular de la piel, eliminando capas o lesiones específicas de forma progresiva y segura.
Estimulación de colágeno:
Al vaporizar la superficie, el tratamiento estimula la producción natural de colágeno y el crecimiento de nuevas células cutáneas.
Se utiliza un modo superpulso para alcanzar un grosor deseado y nivelar las zonas tratadas, resultando en un procedimiento con mínima molestia y un tiempo de recuperación rápido, aunque se pueden formar costras que se caen gradualmente.
El láser de CO2 es un método seguro y eficaz para extirpar quistes sebáceos y lipomas. La técnica para lipomas, llamada "parto del lipoma", utiliza un corte láser mínimo que minimiza las cicatrices y permite una rápida recuperación. Este método se realiza bajo anestesia local y no causa sangrado ni dolor.
Indicaciones del láser CO2
Lunares:
Elimina lunares verrugosos y otras marcas en la piel dejando poca o ninguna cicatriz
Verrugas:Es un método efectivo y duradero para eliminar verrugas cutáneas en cualquier parte del cuerpo.
Acné y cicatrices:
Se utiliza para tratar cicatrices de acné, mejorar la textura de la piel y reducir la aparición de imperfecciones.
Rejuvenecimiento y manchas:
Además, puede mejorar la firmeza de la piel, reducir líneas de expresión, arrugas y manchas.
Beneficios
Efectividad: Elimina eficazmente las lesiones cutáneas y promueve la regeneración celular.
Mínima cicatrización: El uso de la tecnología fraccionada o micro-ablativa busca dejar marcas mínimas o nulas.
Rapidez: Es un procedimiento rápido y seguro.
Láser fraccionado:
Permite tratar la piel en profundidad sin dañar el tejido circundante, lo que resulta en una recuperación más rápida.
El ABCDE es una guía para identificar lunares que podrían ser sospechosos de melanoma
Eliminar o mejorar lesiones benignas de la piel como verrugas, lunares y queratosis seborreicas, tratar cicatrices de acné o quirúrgicas, y para rejuvenecimiento facial mediante la formación de colágeno.
Adiós a las arañas vasculares o telangiectasias
La eliminación de telangiectasias (o "arañas vasculares") con láser es un tratamiento efectivo y seguro que utiliza luz de una longitud de onda específica para coagular y cerrar los vasos sanguíneos superficiales, haciéndolos desaparecer sin dañar los tejidos circundantes.
El procedimiento es ambulatorio, mínimamente invasivo y no requiere bisturí ni inyecciones, y sus resultados son muy satisfactorios, aunque la cantidad de sesiones puede variar según la extensión y profundidad de las lesiones.
¿Cómo funciona el tratamiento láser?
Selectividad de la luz:
La luz láser impacta selectivamente la hemoglobina de la sangre dentro de los vasos sanguíneos, calentándola y coagulándola.
Este proceso provoca la oclusión (cierre) del vaso, que es absorbido por el cuerpo y desaparece gradualmente.
Posibles efectos secundarios:
En algunos casos, como con las dosis purpúricas, pueden aparecer pequeños hematomas temporales.
Prevenir la reaparición:
Aunque el láser ofrece resultados efectivos a corto y medio plazo, es recomendable hacer controles cada 2 o 3 años, ya que las arañas vasculares pueden reaparecer.
Ventajas del tratamiento con láser
Eficacia: Es una de las mejores tecnologías para tratar lesiones vasculares como las telangiectasias y otras, como puntos rubí o rosácea.
Seguridad:
Es un procedimiento seguro y controlado que no daña los tejidos circundantes. Mínimamente invasivo
Sin tiempo de recuperación: Es ambulatorio y no interrumpe la vida social o laboral del paciente.
Versatilidad: Puede tratar vasos pequeños y superficiales que otros métodos no alcanzan.
Preguntas Frecuentes
¿Son seguros los tratamientos láser?
Sí, los tratamientos láser son seguros y realizados por profesional capacitado en un entorno controlado.
¿Cuánto tiempo dura la recuperación?
La recuperación varía según el tratamiento, pero generalmente es rápida, permitiendo a los pacientes retomar sus actividades diarias pronto.
¿Qué resultados puedo esperar?
Los resultados son visibles y mejoran con el tiempo.
¿Necesito anestesia para los tratamientos?
La mayoría de los tratamientos no requieren anestesia, anestesia tópica o local
¿Qué cuidados post-tratamiento debo seguir?
Es importante seguir las indicaciones del médico para asegurar una recuperación adecuada y óptimos resultados.